La página actual lamentablemente no está disponible en el idioma seleccionado.

¿Le gustaría cambiar el idioma y visitar la página principal o le gustaría permanecer en la página actual?

Cambiar el idioma
24 horas de sol

CINCO CONSEJOS PARA CONSUMIR DE FORMA SOSTENIBLE

El consumo sostenible no tiene por qué ser complicado. Si tienes en cuenta un par de cosas, podrás reducir tu huella ecológica a la hora de consumir.

CONSEJO N.º 1: PRODUCTOS ORGÁNICOS

Opta por productos orgánicos en lugar de los convencionales. Los productos orgánicos están sujetos a estrictos controles y normativas en lo referente, por ejemplo, al uso de pesticidas. A los trabajadores de la agricultura orgánica no se les permite usar pesticidas ni fertilizantes químicos. Estas normas también se aplican a los animales de una granja "bio", que se alimentan únicamente de pienso orgánico. A propósito: un producto solo puede llevar la etiqueta "bio" o "eco" si al menos el 95 % de sus ingredientes provienen del cultivo ecológico.

CONSEJO N.º 2: PRODUCTOS LOCALES

¡Lo bueno está tan cerca! Entonces, ¿por qué consumir productos cuyo largo recorrido ha causado grandes emisiones de CO2 en lugar de apoyar la agricultura local?  Los productos cultivados o fabricados cerca de tu localidad llegan frescos al comercio y a la mesa. Alimentos como las zanahorias o las manzanas cultivadas en tu región pueden alcanzar su punto de maduración óptimo y, por tanto, disponen de más tiempo para desarrollar vitaminas y minerales que influyen positivamente en la calidad. Además, al reducir su recorrido a una distancia tan corta, no corren el riesgo de perder sus valiosas propiedades. Consejo adicional: Los mercados o tiendas "bio" ofrecen una plataforma para productos de agricultores regionales.

CONSEJO N.º 3: PRODUCTOS DE TEMPORADA

Al comprar fruta y verdura de temporada estás contribuyendo a limitar la producción intensiva en invernaderos de alto consumo y, a la vez, a promover el ciclo de cultivo natural. Con una simple búsqueda en internet podrás averiguar las frutas y verduras que están de temporada en tu región.

CONSEJO N.º 4: SEGUNDA MANO

La ropa de segunda mano representa una verdadera alternativa a nuestra sociedad de "usar y tirar". Las prendas de segunda mano no solo necesitan menos recursos y energía, sino que son buenas aliadas para nuestra hucha. Por regla general, los productos de segunda mano son mucho más asequibles y la oferta no se limita a la ropa. En las tiendas de segunda mano, mercadillos o sitios web también se pueden encontrar artículos como muebles, aparatos electrónicos o juguetes.

CONSEJO N.º 5: FUERA PLÁSTICOS

Hoy en día, las alternativas a las bolsas de plástico se han multiplicado. Cada vez más supermercados proporcionan bolsas de papel para la fruta y la verdura o permiten a sus clientes llevar sus propios recipientes para la carne y el queso. Otra alternativa pueden ser las bolsas para pan o redes para verdura reutilizables fabricadas con algodón o lino. Quienes quieran ir un paso más allá, pueden comprar en las llamadas tiendas a granel o "cero residuos" productos como cereales, muesli o té. Para los que no vivan en la ciudad: muchas tiendas "bio" en zonas rurales disponen de productos a granel.